[Recuerdos en algún futuro]

lunes, noviembre 08, 2004

Democracia Imperfecta

Los grandes pensadores griegos dieron origen a un sistema de gobierno que rige hasta nuestros días y, transcurridos más de 2,500 años, aún sigue siendo el modelo por excelencia porque no hay sistema democrático moderno que haya superado, en aplicación, al legado griego.

Claro que no fué una Democracia perfecta puesto que a ella solo accedieron los "ciudadanos libres" que eran todos aquellos que pertenecieron a una determinada clase social, un segmento de gente educada que tuvo tiempo para dedicarse al ejercicio de reflexionar mientras otros trabajaban. Aún así, con esos parámetros en claro, la Asamblea de esos días debe haber sido el arquetipo de lo que debería ser la política de nuestros días... en esa época se acuñó la palabra que derivó en el moderno vocablo "idiota"; los griegos libres, usaban la palabra IDEOTA para designar a todos aquellos que habiendo sido favorecidos por el proceso de acceder a la representación nacional preferían dar un paso al costado y dedicarse a sus propias cosas pero, esa falta de aparente civismo no era bien juzgada en ese estrato... es que los "ideotas" de esa época distan mucho de los "idiotas" que tenemos ahora en nuestro Congreso.

Pasando al tema de fondo, las recientes elecciones en USA han estado en la atención de todos y no puedo negar que, particularmente, he dedicado plegarias a todos los dioses de los hombres rogando porque no re-eligieran a Bush... también he firmado varios contratos con antiguos demonios, incluído el Balrog, para ver si por el otro bando también podía lograr algo pero, parece que ya todo está dicho, no ?.... ¿ o.. no ?.

Curiosamente, aunque los resultados de la votación popular le dan un triunfo inobjetable a Bush aún queda una centésima-ligerísima esperanza que no sea re-elegido presidente...

QUÉÉÉ !!! ¿Cómo es posible que un candidato que ganó en las urnas pueda no ser elegido?

Claro que es posible ! Esto ya ocurrió 4 veces y puede volver a ocurrir en USA !!! Aunque esto nunca lo hayan pasado en Ripley's - Believe or Not Believe it!

Cada cuatro años, el Martes que sigue al primer Lunes de noviembre, millones de estadounidenses van a las cabinas de sufragio a elegir, entre otros funcionarios, al siguiente Presidente y Vice- Presidente de su país. Pero los resultados del Voto Popular no determinarán nada porque quiénes decidirán la victoria serán los votos del Colegio Electoral.

Cada Estado tiene un número de Electores Colegiados igual al número de sus Senadores (2 por Estado) más el número de sus Representantes, que varía en función a la población del Estado. Actualmente, el Colegio Electoral esta compuesto de 538 electores, son 535 para el número total de miembros del Congreso y tres más que representan a Washington, D.C., según lo establecido por una enmienda Constitucional.

El Lunes siguiente al segundo Miércoles de Diciembre, los Electores Colegiados se reunirán en sus respectivas Capitales de Estado para depositar sus votos, hecho que finalmente DECIDIRÁ quién será el nuevo Presidente y Vice-Presidente de USA, cosa que no se sabrá hasta el 6 de Enero. Hasta ese día, los votos permanecerán sellados en el despacho del Presidente del Senado.

Este peculiar Sistema Electoral fué diseñado porque se complicaron al pensar que el Voto de la gente común y corriente no garantizaba una verdadera Democracia (!) pero tampoco querían que el Congreso eligiera al mandatario así que crearon este Colegio Electoral como una solución intermedia (¿?)

Aunque a lo largo de la historia la mayoría de veces los Electores Colegiados endosaron sus votos al candidato que recibió la mayoría de las preferecnias en su Estado, han habido situaciones en que los Electores votaron contrariamente a la decisión del sufragio popular, lo cuál es Constitucionalmente legal...!! De ese modo, han habido cuatro presidentes que han ganado una elección con menos VOTOS POPULARES que su opositor pero con más VOTOS ELECTORALES, por eso, en el 2000, aunque Al Gore recibiera 50'992.335 de votos ciudadanos y George W. Bush 50'455.156 votos... Gore perdió porque luego de la votación del colegio electoral el Estado de Florida practicamente decidió que Bush sería el Presidente, él obtuvo un total de 271 votos electorales y Gore sólo 266.... contradicciones como esas ocurrieron en los años 1,888 , 1,876 y 1,824..... eso podría ocurrir ahora así que, Bush todavía no puede sentirse re-elegido aún con sus 59'668,281 ( 51.03%) de votos. Kerry obtuvo 56'172,264 (48.04%).

La llave de este enredo está escrita en una claúsula del sistema elecoral quye dice "A vote for the candidates for President and Vice-President named on the ballot is a vote for the electors..." entendiéndose por Elector aquel personaje que puede pertenecer ó no a un partido pero que por esas razones del destino tiene en sus manos el poder de un voto que puede decidir quien sera el presidente de una nación de mas de 200 millones de habitantes.... esta formula secreta es conocida como "winner-take-all system" que aplica a 48 estados mientras solo 2 (Maine y Nebraska) usan otro método repartidor que a mí parecer es más justo: "district system".

Discutir aquello no es el objetivo de este post. Lo que si me interesa señalar es que, el supuesto modelo de Democracia mundial en realidad jamás lo ha sido porque va en contra de un principio elemental: Permite ignorar la decisión de la mayoría... es así como, 538 personas tienen el poder de alterar la elección soberana de toda una Nación... ¿ puede considerarse esto realmente Justo ?.

La conclusión es obvia. Entre todos los sistemas de gobierno, la Democracia es el menos deficiente y lo que he expuesto es ampliar una solución específica que aplica a un determinado pueblo, lo cuál me parece bien bajo sus propias circunstancias... lo que no debemos aceptar es el intervencionismo ni las sutiles presiones "democráticas" que por lo general ejercen ciertos gobiernos sobre otras soberanas democracias.

Así que Bush aún no puede estar 100% seguro que ha sido re-elegido, quizá pueda estarlo en un 99.99% pero me basta con ese 0.01% para imaginar que aún no puede conciliar el sueño... al menos hasta el 6 de Enero... no es una cuestión de odio ni nada que se le parezca, es solo que me parece un tipo nefasto para el resto de la Humanidad.... ahora ya dió instrucciones al gobierno títere que han impuesto en Iraq para que "limpien las ciudades de terroristas" ... y, en el lenguaje de Bush, pareciera que ser terrorista es aquel que piensa y siente de manera distinta al American Dream.

Ya que apelan tanto a eso de "God Bless América" a ver si un mínimo de 270 Electores Colegiados son iluminanados y en una reflexión de último momento, hacen un voto de conciencia... eso sí que sería un verdadero milagro.


Distribución de los Votos Electorales 2004-2008

Estado - Votos

Cupos electorales por Estado

Fuente: U.S. National Archives and Records Administration. Estos datos están basados en el censo del 2000. Número Total de votos electorales = 538; mayoría necesaria para elegir al presidente = 270

viernes, noviembre 05, 2004

Departamento de Estado(s) Alterado(s)

Casi nunca reviso las estadísticas del weblog... hasta ahora creo que no han sido más de 7 ú 8 veces. El que este allí tiene un propósito y lo revelaré cuando esto llegue a su fin.

Hoy debo agradecer a un amigo que por casualidad entró y notó que alguien del Departamento de Estado accesó a este kiosko virtual y me mandó la pantalla que capturó.

boo ! enemigo al acecho ! ja,ja,ja

En la posición 5 está la entrada. Las bromas con PixEl han sido realmente "rayadas", -off-line recording- porque no me imagino a un funcionario o empleado federal elucubrando quién sabe que cosas debido a lo que escribiera ayer ! ..ja,ja,ja,ja... si eso fuera así, sería una prueba alucinante que sustentaría algo de mi hipótesis.. Aunque, hablando en serio, lo más probable es que haya sido una búsqueda indexada lo que motivó ese aleatorio click sobre la página... ¿ o no ? gulp ! ja,ja,ja,ja... wait... voy a ponerme mi disfraz de Scooby Doo --dónde está la foto?-- por si se les ocurre mandar a los SEAL's ? o DELTA FORCE ? a RAMBO 7 ? a SUPERMAN ? si puedo escoger, por favor, que sea el comando SOUTH PARK.

No voy a escribir más porque voy a desempolvar mi manual del recontra-espionaje y activar las contra-medidas electrónicas.. ah.. y ese Spy Guide es autoría de Maxwell Smart & Mel Brooks, aunque yo estaba afiliado al bando de Caos y no de Control.

jueves, noviembre 04, 2004

Miedo a la Libertad

La victoria de G. Bush es el triunfo del miedo. A modo de grotesca antítesis, no sé por qué es que me imaginé la figura de la Victoria de Samotracia (quizá por el abuso del branding Nike, que en realidad es Niké de origen griego) tal como llegó a nuestros días.. alada pero sin cabeza y que me perdonen los griegos por utilizar este descabellado paralelo como un símbolo dark... no se me ocurrió otra cosa.

Aunque no me toma por sorpresa este resultado igual me decepciona, es la desesperanza porque, tal y como se van entretejiendo los eventos de los últimos 50 ó 60 años, la historia política interna y exterior estadounidense ha hecho del miedo y la inseguridad, -en sus más variadas formas-, uno de sus métodos predilectos para someter distintas sociedades que van desde la sutil amenaza, por ejemplo, el miedo de Toledo de no calificar para un desigual Tratado de Libre Comercio (mientras allá subsidian sus productos tornándolos libres de circulación en el mundo, empezando por el mercado negro de la venta de armas) ó, yendo más atrás, en ese nefasto capítulo en que no encontraron mejor manera de acabar una guerra que aplicando la barbarie genocida contra pueblos indefensos como Nagasaki e Hiroshima.... esa fué una especie de patente del miedo, el horror al exterminio, marca que dejaron para el futuro... algunos dirán que eso es historia superada.. quizá, pero todavía hay quienes sufren de las malformaciones y otras marcas del alma y eso aún es Historia viva.

Pero el asunto a tratar aquí no es el temor del resto sino el miedo y la inseguridad que los políticos yanquis han instaurado en su propia tierra.

Bush (al igual que el padre) forma parte de un discurso fundamentalista escondido tras ese "GOD BLESS AMÉRICA" ... ¿ A que dios se refieren ? ¿ A Marte, el dios de la Guerra ? y lo penoso es que realmente hay una masa creciente que hace uso de ese lema para justificar la iniquidad y la contradicción de una nación ! Hay todo un discurso político en contra del mal, con aura de doble mensaje, un signo de ambivalencia moral para sembrar subliminalmente, todo ese temor con que se ha ido lavando el cerebro al desentendido pueblo estadounidense; el propósito: Usar del miedo como medio para construir consenso en torno a una candidatura.

Ese fenómeno generó, por contra partida un Michael Moore y otros tantos lúcidos críticos como Noam Chomsky dónde lo que predomina es la denuncia común de esa psicosis colectiva ( son un 'must be' analizar por lo menos Blowing for Columbine y Farenheit 9/11) en que los políticos de turno han ido encasillando al ciudadano común y corriente para que viva de espaldas a sus fronteras.... lo cuál no tendría nada de malo si tan sólo se dedicaran a ser felices a su modo, lo intolerable es que prentendan ser gendarmes del mundo, alcaides del futuro en otras tierras.... allí está el problema, que al no tener conciencia de ese alcance, cualquier crítica objetiva de ese estado inercial de indiferencia la han llamado "sentimientos anti-estadounidenses"... pero eso también forma parte de la misma estrategia, el enemigo invisible que el Tío Sam ha puesto por todas partes porque, aún con la remota posibilidad de tener enemigos reales -mi ignorancia no me deja imaginar quienes podrían ser con una URSS desintegrada-, es necesario crear otros enemigos, Dios mediante, delante de los cuáles los gobiernos de turno van colocándose como los llamados a darle "seguridad" al pueblo americano.

Por eso, un 60% del pueblo norteamericano piensa que Bush está mucho más preparado que Kerry para enfrentar el terrorismo.... el boomerang "made in USA" que regresó a su tierra... Lo que si me sorprendió fué que ahora se presentaran 20 millones mas de electores que hace 4 años..o sea han votado casi 120 millones de ciudadanos... en estos últimos meses había defendido la tesis de la pérdida de interés en sufragar a raíz de los polémicos resultados de las elecciones anteriores que sacaron de carrera a Al Gore; me equivoqué porque ahora hubo una concurrencia cercana a + 20% y, bajo otras condiciones, eso sería un modelo de democracia pero, en estos tiempos concluiría que 6 de cada 10 votaron por el miedo a su libertad... La sutileza de intimidar ha re-creado un retorcido y ancestral ejercicio pero esta vez como un paradigma electoral que, en el fondo no es nada nuevo, sino tan viejo como la misma historia del hombre... sé que puedo equivocarme en todo -o parcialmente- en esto pero, aún así me arriesgo en este vano ensayo.

Allí me vino a la mente algo de lo que hablaba Enrich Fromm hace unas décadas cuando describió una peculiar fobia detectada en los seres humanos: el Miedo a la Libertad.,,, y recordar esa lectura es lo que me llevó a poner el título de este post, así que esto que escribo no tiene nada de original, tan solo es una fracción del total pero siempre con la salvedad que me puedo equivocar.

Según él, la búsqueda de la seguridad era mucho más fuerte que el deseo de ser libre... --inclusive podemos asociarlo a su "Arte de Amar" con su tesis de la negación de atreverse a amar con intensidad por la búsqueda de relaciones antes que uniones, algo que también plantea Osho-- ..... Con Alvin Toffler también se advirtió la existencia de otro temor que embargaba a las personas. Se refería al futuro. A un futuro que los más no podían entender con precisión, lleno de máquinas, números, competencias impersonales casi reflejas, imágenes y apariencias que escapan a la comprensión o sustento más elemental. El futuro era un estado de shock. El miedo a un mañana que prometía un modo de vida muy diferente al que nosotros conocíamos y esta crisis existencial plagada de inseguridad nos ha llevado, en parte, a la vorágine del consumo compulsivo, a la evasión mediante el maquillaje extremo de tantas formas, empezando por uno mismo.... un aspecto patético de esa condición es la cirugía plástica o cosmiatría, industria de la negación del Ser porque sencillamente para VERSE BIEN hay que SENTIRSE BIEN y no hacer un condicionamiento al revés.

El existencialisnmo radical planteó que el Ser Humano en general tiene la tendencia a creer que los valores son relativos al individuo que, al no estar sujeto a ninguna autoridad externa y al ser libres de expresar sus pensamientos y emociones, han logrado la individualización y el goce de plena libertad, pero, aún cuando la libertad ha proporcionado independencia y racionalidad , también es cierto que eso ha generado mucha ansiedad y aislamiento, generando la aparición de diversos mecanismos de evasión forzada o disimulada a través de la aceptación en el main-stream, una inmersión descontrolada en los abismos de las tendencias... parece contradictorio, no ?

Esto tendría sentido si estos pensamientos y emociones que expresa el ser humano “libremente” fueran propiamente dados por su autonomía como Individuo lo cual planteaba una especie de paradoja... a veces es cierto y a veces falso porque al final, esta misma libertad termina esclavizándonos.

Retomando el camino inicial... este método de intimidar a un pueblo no acontece sólo en los Estados Unidos. Sucede en todos los lugares del orbe, aquí en nuestro país, a Ti y a mí. A veces el miedo o el temor, por más que sea un sentimiento válido, esclaviza lo mejor de las personas y si eso es así , entonces habrá algo que jamás logrará alcanzar su cénit ó su plenitud, esa paz interna que viene con la certeza de intentar cada paso.

En síntesis no se trata pues de "cuanto conoces", de "cuanto sabes", de "cuanto lees" o si tu coeficiente intelectual es directa o inversamente proporcional a tu imagen o apariencia, la inteligencia y el sentido común es lo mejor repartido en nuestra especie, los extremos son accidentes así que usémoslas como herramientas para mejorar nuestra condición humana; no lo digo yo sino sencillamente lo refrendo (esto ya lo planteaba Descartes en su bien enfocado Discurso del Método)... porque en realidad lo que nos hace diferentes son las elecciones que hacemos....

Esto me llevó a concluir que somos lo que hacemos pero también somos TODO aquello que dejamos de hacer... o sea, no es que seamos buenos tan sólo porque no obramos mal, el enfoque va más allá porque debemos preguntarnos siempre cuánto bien dejamos de hacer.... allí es dónde le damos sentido o propósito a nuestra existencia... cosa que no tiene nada que ver con los objetivos o metas personales...esto último tiene principio y fin , lo otro, una vez que empieza nunca acaba... para eso hay una palabra: ab-eterno.

Para variar, ya mezclé un par de asuntos extras.. bueno.. la excusa es que todo está conectado, ejem.. volviendo al tema; la hipótesis es que existe una pérdida de equilibrio en los espacios personales, consciente o incosnciente y eso es porque progresivamente la gente le ha ido dejando el manejo de muchas cosas a los políticos... pero ¿ Cuánto de eso es, en el origen, por el miedo ó temor a esos fantasmas innombrables que rondan dentro de nuestro imaginario ?, son ellos los que silencian y agobian nuestros más preciados sentimientos haciendo que la posibilidad de una realidad quede reducida a nada.... ? No existen evasiones duraderas y , aunque no se quiera, llega un momento límite en el que hay elegir por nuestro propio bien.... para sentirnos en paz con nuestra verdad, con nosotros mismos y eso sólo se da, creo, cuando logramos alinear nuestros actos y pensamientos en función de nuestros verdaderos sentimientos... allí reside nuestra Libertad.

Creo que ya me confundí... el colofón no deja más que preguntas .. ¿ Que será de IRAQ en estos próximos 4 años..? ¿ Habrá más saqueo de su frágil sociedad ?, de la vida familiar ?, de la precaria paz alcanzada a través de sus luchas milenarias ? Cuánta más impunidad para robarles el petróleo y las riquezas culturales de sus museos ??? .. ¿ Qué país será el siguiente y que ardid se utilizará?.... ¿ Podría ser mi patria ? Mejor que no porque, como cualquiera, yo amo mi tierra --tanto así que por eso no me baño al regresar de cada trek !-- mejor lo dejo allí....

--Hoy día si que me demoré en terminar esto... me faltó linealidad por el escazo tiempo, no me quejo.. la alternancia a veces proporciona un poco de sosiego y perspectiva. Con esto cierro la imprenta de mis cuentos--

miércoles, noviembre 03, 2004

Little Wing

Aquí, regresando después de un breve descanso... Pasan las horas y aún tengo presente la melodía de "Little Wing", canción original de Jimmy Hendrix, interpretada por tantos rockeros como Steve Ray Vaugham, Steve Lukather (Toto) , Eric Johnson, Sting... uff... en realidad la lista es mucho más larga...

Esa asociación me quedó desde ayer en que, aprovechando un día de vacaciones, se me ocurrió visitar otra vez el salón de clase de Piolín... Resumen: un escándalo a todo dar... realmente me divertí en esa media hora que me quedé, espiando ese pequeño mundito de convivencias cotidianas hasta que me topé con un afiche hecho a mano, con letras grandes, diferentes y coloridas, era la escritura de niñ@s... allí leí esto:




Hoy sin desaliento y sin debilidad,
afirmamos que la inocencia, la generosidad
y la vida son nuestra respuesta a la desconfianza
que nos ha dejado la corrupción,
a la dolorosa pobreza que amplias mayorías de la población,
a la violencia que, en años recientes, sembró la muerte
y la destrucción.

Nos afirmamos en la inocencia
para compartir nuestros sueños,
en la generosidad para dar nuestro mejor esfuerzo y
la vida como el derecho al futuro y a la felicidad
junto con el bienestar colectivo.

Queremos un Perú realmente libre, independiente y solidario
que incluya y no excluya,
donde todos, desde nuestras diferencias,
reconozcamos que somos iguales.

Esta será nuestra verdadera independencia.



Cuando volteé a mirar esos 12 pequeños rostros quise ver un futuro distinto.. no sé si será mejor, lo cuál deseo pero... si creo que será distinto... sonreí.. allí fué dónde los dejé sumidos en este never ending history que durará otros 8 años y subí a mi bicicleta... me puse a escuchar esa canción, versión en castellano de Sting... no hay contradicción en que un inglés cante rock en español porque el sentir es el mismo, el R&R no es un atributo de origen ni de género sino de especie y, si quisiera volar hacia otro lugar, empezaría por afirmar que disfrutar de la música implica el Arte de Escuchar, allí es dónde las orejas se transforman en una especie de Alitas de Libertad.

Así que mejor dejaré para mañana lo opuesto a eso, ese Miedo a la Libertad que se robustece con la re-elección de Bush... porque como diría la Chilindrina: Hay que ser rebrutos !.

viernes, octubre 29, 2004

:. aquí cabe toda la vesania .:

En la barra superior del frame hay una opción que dice "Blog This !",,, lo probé una vez para ver dónde guardaba el link y resultó que lo insertaba dentro de un post.

Aunque la idea de Blogger de implementar un bookmark me pareció buena y necesaria no lo fué tanto su resolución así que pensé, si algún día leo un weblog que haga espacio para el silencio y la reflexión sobre lo bueno que uno puede encontrar en la net, utilizaré este medio para marcar un punto de referencia, algo hacia dónde volver desde la lejanía de mis futuros recuerdos.

El miércoles leí después de tiempo el weblog de Vesanía --a quién no conozco-- es un lugar al que vuelvo esporádicamente ya que, haciendo un paralelo, es como esas visitas irregulares pero necesarias a un buen doctor, sobre todo cuando sabes que lo que necesitas es un placebo existencial antes que un diagnóstico certero, algo tan simple como saber que al salir te sentirás un tanto mejor.

Este site de autora desconocida, porque lo único que sé es que -creo- reside en Noruega y deduzco que también es peruana, revela una sensibilidad y una destreza creativa muy rica por su enfoque minimalista, ese don de apreciar los pequeños detalles sintetizando algo más que el propósito del por qué están allí, a la orden del día, porque lo importante -creo- no está en alinearse a un sentido ó rigor ecléctico sino tan solo en dejar que fluya la naturaleza de nuestros sentidos.

Sé que sería un improperio intentar clasificar la calidad de este webblog, cualquier adjetivo aquí no tendría cabida. No.. este blog es muy personal, de esos raros ejemplos donde se apuntala la individualidad a través de la creatividad y la transparencia en la multiplicidad de sus espacios, entrelazando ficciones, sueños y realidades que no hacen más que confirmar que sólo escribe para ella y.... eso es lo único que importa, de verdad.

Así que, hoy día dedico este post nada más que a registrar la dirección virtual de alguien que ya debe saber que existe más allá de las fronteras de su propia sensibilidad. Sólo trato de apuntar no a una URL ó un IP address dinámico, ni a un "domain forwarding" en esta maraña de anónimos atrapados en la World Wide Web, en realidad, lo único que quise hacer fué aislar la remota tele-presencia de un Ser Humano que se deja soñar e imaginar por lo que debe Ser en esencia.

Ya no diré más y mejor leeré nuevamente esta inspirada entrega que también me salva del inconsciente colectivo en ese sitio dónde, según ella:

:. aquí cabe toda la vesania .:

Por eso el título del post de hoy lo tomo --sin su permiso-- de su weblog....

Porque escribir debe ser el ejercicio del sentimiento.... al menos eso es en lo que creo.

jueves, octubre 28, 2004

Evangelios Apócrifos

No hay que confundir los Evangelios Apócrifos con los Rollos del Mar Muerto.

Ambos descubrimientos son de trascendental importancia para ampliar el estudio de las Sagradas Escrituras y también para complementar ciertos aspectos de la vida y estado del judaísmo y el cristianismo primitivo en los años cercanos a la vida de Jesucristo.

Los Rollos del Mar Muerto se descubrieron en 11 cuevas en la zona de Wadi Qumrán en 1,947 muy cerca de la legendaria ciudad de Jericó. Allí se hallaron cerca de 40.000 fragmentos, que representan unos 500 libros, entre bíblicos y no bíblicos en lenguas hebrea, aramea y griego. La riqueza, antigüedad y relevancia de estos hallazgos es tal que amerita ser tratado en otro post, quizá sólo valdría adelantar que allí se pueden re-interpretar diversos aspectos de la inquietante transición entre lo que representa el Antiguo y el Nuevo Testamento, es decir, la división entre las corrientes judaica y cristiana.

Por otra parte, unos meses antes, en 1,945 , en un pueblo egipcio llamado Nag Hammadi ( "Pueblo de Alabanza" en árabe) unos campesinos hallaron enterrados en un acantilado del lado oriental del alto valle del río Nilo, cerca de mil páginas en papiro; ellos representaban alrededor de 53 textos divididos en códices cuya antigüedad se remonta hacia el Siglo IV d.C. Se trata de traducciones originales del griego al copto (antigua lengua egipcia) que contenían lo que se ha identificado como los evangelios de Tomás y Felipe, tratados teológicos y fragmentos atribuídos a Jesús que se creen extraídos del evangelio de María Magdalena, de franca orientación gnóstica y que fueron considerados por la Iglesia Católica de la edad Media, como Apócrifos.

Ayer contaba que Marvin Meyer publicó el libro The Gospels of Mary. The Secret Tradition of Mary Magdalene, the Companion of Jesus , dónde incluye selecciones de los evangelios de Tomás y Felipe, el Diálogo del Salvador, el tratado Pistis Sophia y los Salmos Maniqueos de Heráclides.

Pero lo realmente revelador es que, en el Evangelio de Felipe se describe a María Magdalena como compañera o pareja de Jesús (Koimonos) contando el afecto que existía entre ambos, mencionándose inclusive que se besaban a menudo -elijamos entre la pureza y el prejuicio- y que el Maestro habría dicho quererla más que a los demás discípulos.

Adicionalmente, Esther A. De Boer en "Should We All Turn and Listen To Her ? Mary Magdalene in the Spotlight" aborda los varios problemas que plantea la historia poco conocida de María Magdalena y en particular su Evangelio: el contenido de las enseñanzas de ella y su lugar como mujer, asunto que nos conduce a un tema crucial: las relaciones entre ella y el Maestro. De Boer argumenta que muy posiblemente sea ella el llamado "discípulo amado" de los Evangelios.

Pero el anatema de Apócrifo es anterior al descubrimiento de lo que ahora se conoce como los Evangelios Apócrifos de Nag Hammadi, dónde en el 320 d.C. San Pacomio habría fundado el primer monasterio Cristiano. En 367 d.C., el obispo Atanasios de Alejandría emitió un decreto prohibiendo las escrituras no aprobadas por la Iglesia central. Esto motivó que algunos monjes locales copiaran todas esas escrituras y luego, la biblioteca entera fuera sellada en jarrones y tambores de piel y escondida entre las piedras por casi 1,600 años.

Así que, no se consideran "Evangelios" los de Felipe y Tomás por varias razones. Por ejemplo, se dice que no fueron inspirados por Dios ni nacieron en comunidades cristianas y porque no hablaban la lengua en que están escritos (copto sahídico). Tampoco esas comunidades cristianas -ni judías- tuvieron consenso en considerarlos inspirados por influjo divino.

Pero no fué hasta el año 1,546, cuando tuvo lugar el Concilio de Trento, en que se fijaron definitivamente los Libros Canónicos y los Apócrifos.

Los llamados Libros Canónicos son, por lo tanto, los que la Iglesia acepta como revelados por Dios y reitera su condena a los Libros Apócrifos con Pío IX , en la Encíclica Noscitis Et Nobiscum de 1,849 adosándole el estigma de lo que denomina "lecturas emponzoñadas e indignas de ser leídas por los cristianos" y privilegia la difusión de libros escritos por "hombres de sana y reconocida doctrina".

Los Libros Apócrifos son muchos, la lista negra original se fué expandiendo a través de los siglos, a veces entre Concilios que mezclaron cada tanto a Judíos y Cristianos de Oriente y Occidente por lo tanto, la suma de los libros vetados pertenecen tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento.

Al margen de las especulaciones que se podrían generar acerca del Evangelio de María Magdalena y las infidencias del Evangelio de Felipe, la pregunta que me hago es ¿ Qué clase de intereses subalternos hicieron que grupos de líderes eclesiásticos, hombres comunes al fin y al cabo, decidieran que era lo bueno y malo para la Fé de un credo de inspiración divina ?.

Porque fueron simples mortales los que se sintieron libres de todo pecado como para decidir que era ó no un Evangelio... algo así como tirar la primera piedra, esconder la mano y alzar la otra para señalar lo que es malo.

La conclusión es que hubieron y hay quienes se arrogan derechos por sobre el resto porque juegan a ser dioses entre los humanos y han tratado de desvirtuar o esconder lo que quizá podría ser una de las más hermosas y extraordinarias historias de amor de la Humanidad, donde una sencilla mujer supo conquistar el corazón de un Dios.