[Recuerdos en algún futuro]

lunes, diciembre 03, 2007

¿ Ganó Venezuela ?

Alivio... tranquilidad... supongo que es lo que debe comentarse en toda la región LA y, en particular, es lo que finalmente siento por la situación de mis amigos que están por allá... sobre todo de mi estimado "Benny Hill" del que no pondré su nombre pero si su foto de aquella vez cuando se incorporó orgullosamente a la brigada "Delirium Corps" de Huguito.....


Y del cuál lo sacaron el mismo día por usar un uniforme del ejército bolivariano...

Triunfo "ajustado" según las fuentes oficiales pero triunfo al fin y al cabo; ganó la libertad de elegir... del coraje de decirle NO a los miedos y NO a los arrebatos de un improvisado personaje que quería ser Dios y Patria de los Venezolanos.


Un amigo me mandó esto ni bien terminados los resultados:

....Chávez llegó al Ministerio de la Defensa en sus helicópteros a las 4:30 pm del día de ayer a ordenarle a los militares que él tenía que ganar el Referendo. Peleó con ellos. Los insultó. Los ofendió. Les dijo traidores, etc, etc. A las 8:30 pm salieron los dos helicópteros con un Chávez derrotado ya que las FAN no lo apoyaron. Le ordenó al CNE retardar los resultados hasta altas horas de la madrugada para que el pueblo no saliera a la calle a celebrar y así él poder ESCONDER su derrota. El CNE lo complació ya que es servil de Chávez. Los resultados reales fueron Votos a favor del NO: 6.585.433, Votos a favor del SI: 3.265.324. La abstención estuvo en el orden de los 6. 580.143 votos. Los demás fueron votos nulos...





Es fácil aceptar que los improperios arriba descritos se ajustan perfectamente a "estilo personal" de Chávez... lo de las cifras no se sabrá nunca....



No siempre lo obvio resulta un lugar común por eso, hay que decirle a los Venezolanos que hicieron muy bien en poner a Hugo en su sitio... Es que tenían que mandarlo a la jaula por sus obsoletos idearios absolutistas (a raíz de la demencial violencia desatada contra los indefensos estudiantes universitarios aquí decimos que lo de Hugo le viene por : HU= mitad humano GO = mitad Gorila ) y este hecho sienta las bases para un impostergable diálogo nacional.



Sin ánimo de interferir en los asuntos que los propios venezolanos pueden resolver sin ayuda de nadie y mucho menos invadir sus soberanos fueros con pretenciosos juicios políticos, siempre me pregunté:





¿ Qué es lo que lleva a un país económicamente próspero a tener un tipo cómo Hugo Chávez sentado en el sillón presidencial ?




Entre varias respuestas seleccioné el guión que resume lo que creo más importante: La desigualdad social.




No cabe duda que inicialmente el mensaje populista de Chávez le otorgó validez a su ejercicio. Las expropiaciones y otros actos autoritarios respondían pues a ese afán histórico de revanchismo de los sectores menos favorecidos y "legitimaba" cualquier medida extrema que calara dentro de los reclamos largamente desoídos por la otrora "poderosa e indolente clase oligarca venezolana"... esa que hizo del petróleo su alfombra negra y lujosa y que jamás se preocupó de una justa redistribución del ingreso y que mucho menos se le hubiera ocurrido incorporar a su diccionario coloquial referencias a la justicia social... ejem.. me excuso... si hablaron de justicia social sólo cuando les arrebataron sus preciados poderes e intereses.



¿ Moraleja ?



Hugo Chávez es el hijo putativo de la clase dominante venezolana... ellos, si, ellos aunque parezca mentira, le dieron toda la fuerza necesaria para que surgiera este engendro retorcido de afanes autocráticos.... y han tenido que pasar muchos años de agresiones y violencia para que el pueblo venezolano retome las riendas, -al menos con este primer paso-, de un destino basado en la libertad y responsabilidad de elegir.



Este Hugo Chávez pasará, tarde ó temprano a una historia diametralmente opuesta a la figura de Bolívar pero ¿ Cuál es la lección aprendida por todos aquellos sectores sociales venezolanos que tuvieron que esperar enfrentar el colapso generado por este titiretero megalómano vestido de verde militar ?



Ojalá pues que estar al filo del abismo haya dotado de mejores capacidades y perspectivas a todo ese sector privilegiado que nunca hizo absolutamente nada por devolverle a la gente que pisa la misma tierra venezolana algo de lo que disfrutaron sin mayor conciencia ni responsabilidad social por tantísimos años... hasta que el improvisado Chávez los hizo despertar, incrédulos y asustados. La "alta sociedad" venezolana le debe desde ayer mucho a la gente común y corriente de los barrios lejanos porque la pesadilla ha dejado de ser "el cuco" pero Uds. , amigos venecos, los que nunca se enteraban de nada por estar encima de los demás son la pesadilla de los de abajo... así que, hagan algo para que esto no sea sólo un temporal intercambio de posiciones, ¿ si ?



Por eso es que me preguntaba si realmente ¿ ganó Venezuela ? ó es que... ¿ este es el principio del fin de Chávez para entrar a otro ciclo de exactamente lo mismo que existiera antes de entrar en escena este retrógrado personaje.. ?



Porque ya se dieron cuenta que el descontento social puede poner en un pedestal al menos calificado.

viernes, octubre 19, 2007

No me digas que no puedes

Porque ni te crees ni te creo.

Y es que cuando los hechos se hacen uno con el verbo, ejemplos como el de Tony Meléndez renuevan la Esperanza y nos recuerdan que siempre podemos intentar hacer de lo imposible lo más bello.

Y no diré nada más porque con el tiempo aprenderás que no hay mayor plenitud que tener el valor de escribir tu propia historia.

jueves, octubre 11, 2007

Encuesta cerrada

El resultado de la encuestra resultó aleccionador. Por varios motivos:
  1. Por la vigencia de los estereotipos, que constituyen una de las tantas formas de prejuicios e intolerancia hacia los demás.

  2. Porque el resultado, la verdad sobre esto, resulta relativa no tanto por el tamaño de la muestra(*) sino por el simple hecho que lo que deberíamos medir es que tan consecuentes somos con nuestras elecciones... y si lo que decimos (al resto ó a nosotros mismos) es realmente lo que finalmente hacemos, lo cuál implica una recurrencia cíclica con el primer párrafo.

  3. Porque estas interminables expresiones de reafirmación de género no hacen más que evidenciar que habiendo compartido millones de años de evolución como especie aún no hemos aprendido lo unos de los otros que no es lo mismo que estar los unos sobre los otros... :)


Del total de 54 votos, 63% afirmó que los hombres tenemos nuestros propios códigos... lo interesante sería generar una discusión con el 37% restante si aceptan ó conocen -por lo menos- el significado que eso tiene para nuestro género, como por ejemplo, la importancia que tiene la palabra, porque un hombre que no honre su palabra es algo así como una mujer sin maquillaje ó cartera.... es decir.. no Es. ... -No es un comentario machista sino muy simplón con el perdón de las feministas ja,ja,ja.. --


(*) Para la muestra envié el correo de la encuesta a 50 amistades (25 mujeres y 25 hombres) en un intento por ser lo más justo y, aunque eso no garantiza que cada uno de ellos haya respondido creo que, en el peor de los casos, el azar también juega un papel en nuestro destino... ¿ o no ? Es por eso que la Teoría del Caos se acepta como generadora de hermosos cambios.

viernes, septiembre 28, 2007

¿ Son los hombres más amigos que las mujeres ?

Categoría : Chiste refrito.

Motivo : No lo puse para recordar la eterna competencia de los géneros sino para tener presente el recurrente y controversial tema de las premoniciones que hasta hoy no sé si son meras casualidades, esperadas coincidencias ó es que algún oculto outsider de los juegos del destino sonríe viéndome desde su palco VIP mientras come su pop-corn.... Lo cierto es que ayer soñé que leía de nuevo este chiste y hoy me lo enviaron por e-mail... no cabe duda que la realidad es más sorprendente que la ficción pero... volviendo al chiste... afirmaría que, en un 80% de los casos, es verdadero.... ¿ ó me equivoco ?

CASO #1 :

Dos mujeres se encuentran en la calle, una de ellas iba saliendo del salón de belleza.

Mujer 1: Hola amiga!!!, ¿Te cortaste el pelo?
Mujer 2: Si, querida!, No te imaginas con quién... Edson, el maestro de la tijera. ¿Cómo me ves?

Mujer 1: ¡ Maaaraaaviiillooosaaaaa !!!! Te ves 10 años más joven. Qué bárbaro ! , quiero hacerlo igual, ¿fué iluminación?

Mujer 2: Nooo, es una nueva técnica de aclaramiento que él trajo de Italia. Imagínate que... Bla, bla, y te acuerdas de bla, bla, bla y luego bla, bla, bla......(media hora después)

Mujer 1: Bueno amiga. Ve a casa que tu esposo se va a enorgullecer de la mujer tan bella que tiene.
Mujer 2: Ay amiga, que gusto me dió saludarte. Salúdame a tu esposito y a los nenes !

Mujer 1 se va pensando: Esa bruja se ve ridícula y no se da cuenta. ¡ No entiendo como su marido, tan guapo, sigue casado con esa estúpida....!

Mujer 2 se va pensando: Esa idiota debe estar muriéndose de envidia. Y todavía quiere arreglarse igual a mí... ¡ ja !... con ese pelo de escoba... ¿ qué estará pensando?, ¿Acaso quiere parecerse a mí ? Que igualada... ni volviendo a nacer, la TARADA.

CASO #2 :
Dos hombres se encuentran en la calle, uno de ellos va saliendo de la peluquería.

Hombre 1: ¡ Qué haces huevón ! ¿ Te cortaste el pelo, mariconazoooo ?
Hombre 2: No, baboso... no ves que me creció la cabeza, cojudo ! . Claro que me corté el pelo, ¿ por qué ?

Hombre 1: Es que pareces cabro.
Hombre 2 : So, rosquete... pero a tu mamá y tu hermana les encanta.

Hombre 1: Imbécil... estoy apurado mierrrr mano... Me quito, saludas a la horrible de tu esposa !
'Hombre 2 : Chau recontra chivato !!! ¡ Nos vemos en el cuarto de tu hermana !

Hombre 1 se va pensando: ¡ Mi pata es de la puta madre... Me cae muy bien !
Hombre 2 se va pensando: ¡ Es un tipazo mi compadre... Lo estimo mucho !
CASO # 3 :
Diferencia entre la amistad de los hombres y la de las mujeres:

La esposa pasa la noche fuera de casa. A la mañana siguiente, ella le explica a su marido que había dormido en la casa de su mejor amiga.

El marido entonces llama por teléfono a las diez mejores amigas de su esposa. Ninguna de ellas confirma la historia. Todas no supieron que decir y cayeron en contradicciones.

El marido pasa la noche fuera de casa. A la mañana siguiente, él le explica a su mujer que había dormido en la casa de su mejor amigo. La esposa entonces llama por teléfono a los diez mejores amigos de su esposo. Siete de ellos confirmaron la historia y los tres restantes, además de confirmarla, dijeron que el todavía se encontraba allí durmiendo ....
Fin
PD : ¿ Verdadero ó Falso ?


PD: Ya bueno.. que se hace... también lo puse para probar el widget de encuestas...

jueves, septiembre 13, 2007

Majaz : Proyecto Minero Río Blanco

¿ Estarías de acuerdo con que una empresa cualquiera ingrese a tu casa sin tu permiso, decida tu vida y la de tu familia ?



Esta pregunta intenta resumir, sin falsos dramatismos ni alcances exagerados, la impotencia y angustia que en estos momentos experimentan cerca de 60,000 peruanos que viven en los distritos de El Carmen, Ayabaca y Pacaipamalas, pertenenecientes a las provincias de Ayabaca y Huancabamba de la Region Piura porque, de concretarse el proyecto cuprífero de Río Blanco, hasta hoy pésimamente manejado por la minera Majaz, se estaría cambiando para siempre la armonía entre las diversas formas de vida en esa región.



Debo precisar que el tema no responde a un "feeling verde lechuga" de pasajera e impersonal moda ecológica, hablamos fundamentalmente por los seres humanos que no tienen por qué ver alterado su equilibrio ni amenazada su precaria subsistencia...


Si, equilibrio añejo en abandono, marcado de postergación y miseria extrema que, a fuerza de ancestrales surcos sobre encallecidas manos, comunidades campesinas como las de Cajas y Yanta renuevan cíclicas estirpes de supervivientes olvidados.


Pero... ellos jamás necesitaron de la destructiva minería para honrar, en vida, el logro de sus generaciones muertas... Tampoco apuestan por una modernidad venidera que alivie en algo sus males y carencias ó, por lo menos, un futuro distinto que avisore que no requieren de las mismas formas de mezquinas ambiciones y atropellos disfrazados de falsas promesas que los políticos de hoy y "hombres de empresa" empezando por el sinvergüenza de Alan García y terminando con el desubicado "comentarista políticodeportivo" Jaime de Althaus resumen afirmando que la polémica en torno a Majaz se debe a “zonas llenas de analfabetos, desnutridos e ingenuos engañados por ONG's anti-mineras", "izquierdistas trasnochados y ecologistas corruptos", todos ellos enemigos del desarrollo del Perú profundo.... asu... esto si que es neo-Mc. Carthysmo acholado .. ¿ Vieron la cara descompuesta hacia el espectro rojo-comunista de Jaimito en el cable ? Si por él fuera "borraría del mapa a todos esos auquénidos que pretenden una consulta popular para impedir la inversión extranjera" ...como parafraseando al cantinflesco Antero Flórez-Araoz quién también destila segregacionismo quechueslovaco en la nación de Arguedas.. apellido compuesto con guíoncito de alcurnia de quién niega sus frases despectivas con la misma cara de yo no fuí de cuando era un vagazo asalariado del sindicato de empleados bancarios...


El problema con Majaz va más allá de los agricultores y ganaderos piuranos defendiendo su derecho a un desarrollo sostenible, que no les malogre sus tierras y sus vidas, que proteja sus fuentes de agua y que no trasgreda su derecho de propiedad.... lo que la gente de la ciudad no entiende, por supina ignorancia es que, mientras aquí los linderos de tu casa lo determinan los muros del vecino allá el límite lo pone el horizonte a la distancia en que se funde el cerro con el cielo...o sea, hasta dónde ven tus asombrados ojos...


El asunto con Majaz es que NO DEBEMOS PERMITIR que se quiera impedir que ejerzamos nuestro derecho de opinión, esta es la prueba fundamental para un Estado democrático, más aún cuando se trata de orientar nuestro desarrollo y preservar nuestra forma de vida... es un tema de libertad individual y colectiva.



Repitamos la historia aprendida : La minería, como actividad primaria, se ejerce desde la época colonial y jamás ha representado en sí misma, una verdadera alternativa de desarrollo social ni sostenida, salvo, claro está, para los compadritos de los reducidos grupos empresariales a los cuáles pueden ir a visitar todos los Jueves mineros a su local cercano a USIL por la avda. La Fontana y ser testigos del despilfarro y borracheras libres de impuestos y remordimientos... una ..dos..tres... cuatro... campanitas... cada celebrada es una cajita y que siga la vida fácil en medio de la semanal juerguita !! ¿ y los otros ???? Que beban agüita contaminada .. Salud !



Me resulta enervante constatar cómo reaparecen individuos que, dependiendo de si es oro , plata ó algún otro cotizado mineral ( Cobre, Molibdeno ) se "rasgan las vestiduras" por la inversión en desarrollo, responsabilidad social ó modernidad y lamento ver programas como la "Ventana Indiscreta" dónde tuvieron la "genial idea" de colgar una encuesta preguntando si las riquezas del subsuelo del Henry Hill's ( vaya nombrecito del cerro a explotar ) le pertenecen a "todos los peruanos" ó "sólo a los piuranos" ... guaaaa ! ay.. Chichi.. Chichi... unas te salen de cal...y las otras... también... Te pregunto: ¿ Y la miseria de esas zonas,,,,, es de todos los peruanos ó sólo de los que viven allí ??? ....



Conclusiones:



La consulta popular sobre Majaz TIENE QUE HACERSE SI O SI, es un DERECHO INALIENABLEMENTE DEMOCRÁTICO pero también, por un tema de justicia social, debería tener un efecto vinculante. Que me disculpe la bien ponderada Sra. Beatriz Merino pero se equivoca... su afirmación es ligera y peligrosa porque lo que estaría sentando es que los referéndums, plebiscitos y cualquier iniciativa ciudadana no tendría razón de ser... Exactamente lo que pretendió hacer el cuestionado fujimorista Marcenaro cuándo sometió a un mínimo de votación congresal (48) la posibilidad de dejar pasar un referendúm... ¿ dónde quedó eso que el poder va y viene del pueblo ?

La historia de la minería en el Perú está plagada de abusos e inequidad. La minería en el Perú DESTRUYE, CONTAMINA y luego de aniquilar ecosistemas y malograr futuros se larga a vivir cómodamente a las ciudades ó fuera del país. ¿ Qué??? ¿¿¿ Exagero ???? mmmm :

  1. Podría llevar a algunos despistados a dar un paseo cerca de aquí, a las serranías de Huaral, pasando el abra Antajirca y la laguna de Shegue para que observen la destrucción y contaminación de bellas lagunas gracias a la minera Volcán ó, yendo un poquito más allá, cerca a Huayllay, para que vean que no hay ni un sólo curso de agua que no tenga el horrible color amarillento de los relaves mineros.
  2. ¿ Tampoco se enteraron de lo que hizo Tintaya ? Que contaminó con cianuro, plomo, arsénico y mercurio las principales fuentes de agua y que los niños de caseríos aledaños enfermaron de la piel, estómago y pulmones...? ¿ Qué muchos de sus pocos animalitos de pastoreo enfermaron y murieron ? ¿ Qué la gente para encontrar agua ahora tiene que caminar muchísimo más hacia arriba ? ¿ Qué esa minera alteró formas de vida ancestrales ? ¿ Qué para esa gente la TIERRA, su TIERRA, es la única riqueza que heredan y pasa de generación en generación ? ¿ Qué la minera contrataba a los agricultores, jóvenes y ancianos, cómo peones de limpieza, para la absurda tarea de recoger piedras de los caminos afirmados pagándoles la miseria de S/. 20 semanales para que descuidaran las faenas y labores propias del campo tergiversándoles el horizonte y que la gran mayoría de los campesinos que fueron engañados para vender sus tierras hoy son alcohólicos ó son mendigos desplazados a otras empobrecidas ciudades ?
  3. Y si eso no les basta, ¿ Cómo es que pueden seguir ignorando el desastre ambiental que ha desencadenado la Doe Run en La Oroya... ? Sabrá alguno de los que denigran esta loable consulta popular, cuántos cientos de niños y niñas tienen niveles intolerables, según la OMS, de plomo en la sangre y cuyas esperanzas de vida están limitadas a no más de 40 años ?

Para todas esas personas que defienden como sea la inversión en minería:



-Si hace tiempo, ufff,, realmente les hubiera interesado el desarrollo de la gente de esos lugares y hacer industria que beneficie al país, durante las negociaciones siempre hubieran impuesto condiciones para realizar actividades de transformación aquí mismo y no sólo de extracción...


-¿ Por qué , si la tecnología minera es la misma, en otros países la leyes protegen efectivamente a las personas y el medio ambiente ? Porque existe una cultura de respeto mutuo, sin esa premisa fundamental, unos pasarían por sobre otros y, eso es lo que exactamente está por suceder nuevamente aquí. Las élites dominantes pretenden pasar por encima del derecho de varias comunidades campesinas con la misma facilidad con que el satélite determina y fija la cuadrícula de prospección minera sin tener en cuenta si allí hay asentamientos humanos ó frágiles ecosistemas y encima, los del Ministerio de Energía y Minas, que a la vez que promueve la inversión respectiva pretende también ser el ente de regulación ambiental !!! PLOP !!!! con razón no hacen bien ni lo uno ni lo otro...


Si las mineras y mucho menos el Estado, jamás se han preocupado por generar PLUSVALÍA ¿ Qué tipo de reacción esperaban de esa pobre gente ? ¿ Qué siguieran bailando al compás de "ciega, tonta y sordomuda" toda la vida ? No pues.. por eso estimado Obispo Luis Bambarén, no digas que existe minería del 3er milenio... Lo que las mineras quieren es mantener el mismo viejo modelo mientras puedan y se lo permitan gobiernos incomptentes como el de Alan García: Llevarse el mineral crudo a precio insignificante, trabajarlo ellos porque sino gran parte de su infraestructura estaría ociosa y sin ello, no mantendrían sus puestos de trabajo y, finalmente, colocar los productos transformados aquí en nuestros almacenes pagándoles lo que ellos quieran... Esa es la "inversión" que los traidores de conciencia, de intereses de cartera y bolsillo, lobbys y lobos defienden a voz en cuello, por eso:


Gente de Huancabamba y Ayabaca.. vayan y voten en su Consulta Popular... no tengan miedo de expresarse... si tienen que decir NO, ejerzan su derecho, para eso nos hacen meter papelitos en un ánfora y luego nos meten el dedo al tintero... aprovechen y denles una lección a todos estos políticos mentirosos que manipulan vidas y conciencias y háganles un boomerang democrático... golpéenlos usando el mismo juego al que tanto se aferran para convalidar sus mediocridades.

Será un importante aprendizaje para Uds. y para otras comunidades pero también será una enseñanza para los comodones citadinos que como yo, vivimos en las ciudades sanguijuelas que se "chupan" todos los recursos y riquezas que el interior genera.

Ahora no me vayan a salir con que soy de izquierda caviar con ketchup ó de patria roja y blanca ni que me opONGo tozudamente a la inversión ni tampoco me tilden de mONGo porque creen que seguro pertenezco a las filas de alguna de las ONG's "enemigas del país" como afirma Jorge del Castillo y el presidente de la Confiep (????). Aclaremos que, en el caso de Majaz, las organizaciones no-gubernamentales velan efectiva y desinteresadamente por la legitimidad de los derechos de los postergados y luchan denodadamente, en gran mayoría, por las oportunidades y esperanzas de esa gente que es sepultada constantemente, -al igual que otras formas de biodiversidad-, por los obscuros relaves de los desechos mineros.

El que las ONG's se hayan convertido en representantes y actores importantes en estos procesos donde la verdad destapa públicamente todo tipo de abusos, es algo que incomoda al Estado y a los grupos económicos por eso es que intentaron pasar la Ley de Control de ONG's que felizmente el anterior Tribunal Constitucional tuvo la certeza de descartar.

Ahora si me voy, con mi mondONGo y mis bONGos a otra parte... contra por si acaso.

Gracias Ursulita Rischmoller por los importantes datos que haz compartido.


miércoles, agosto 22, 2007

Ayuda para el Sur de Lima.

Los que durante estos días hemos intentado ayudar en algo a los damnificados, fuimos testigos de la falta de organización de varias entidades gubernamentales -descarto de plano cualquier falta de voluntad de la gente que participa activamente en ellas- y el afán de protagonismo de ciertos personajes impasibles al drama humano. Todo eso es digno del olvido porque se reduce a un tema de carencia de liderazgo y capacidad pero, ahora eso no importa ya; más adelante habrá un tiempo para esa discusión.

Lo urgente es la solidaridad con nuestros hermanos.

Todos aquellos que desean colaborar activamente, sobre todo, para esa legión de gente, jóvenes, adultos y ancianos, que quiere ir allá a dar lo mejor de sí, lo recomendable es organizarse en grupos y ponerse a disposición de alguna institución u ONG bien organizada ... Ir provistos solamente de buena voluntad y solidaridad puede resultar no tan eficaz como sería deseable... para ser eficientes, se necesita contar con información y esta recién está llegando... al menos de las zonas más aisladas y alejadas de la costa.



La Cruz Roja está necesitando voluntarios, para ello deben comunicarse a sec-presidencia@cruzroja.org.pe ó con Hilda Fernández al teléfono 2753566. También con Piero de Transparencia : piero@transparencia.org.pe.



Por otra parte, también en respuesta a varias consultas, copio el comunicado de los amigos de la Asociación de Clubes de Montaña del Perú:






Comunicado ACMP




La Asociación de Clubes de Montañismo del Perú (ACMP) conformada por las Asociaciones: Aire Puro, Andex Perú, Camycam, Montañistas 4.0 y Wayra; y diversos montañistas independientes, comunicamos lo siguiente:

1.- Poco a poco vamos obteniendo información sobre lo sucedido en Yauyos y Huancavelica. Se confirma que el apoyo es escaso:

· El acceso a la provincia de Yauyos ya se encuentra re-establecido, sin embargo el apoyo es nulo. El Ing. Marco Arenas del Inrena ha emitido un informe de daños lo puedes leer en:

http://www.airepuro.org/terremoto2007/TerremotoEnYauyos2007.pdf

· Según la congresista Nidia Vílchez, quien volvió de Yauyos tras casi dos días de inspección en la zona, dijo que al menos unas 7,000 familias de la zona se han visto afectadas por los efectos del terremoto del miércoles 15. Informa que aparte de Laraos, las siguientes comunidades han sido afectadas: Casiquispe, Aquije, Cacra, Lincha, Madian, Huangasta y otros.

· En Huancavelica la situación es similar. Por ejemplo el alcalde de Tantara - Castrovirreyna - Huancavelica está solicitando ayuda, son como 3500 familias (Tantará más sus anexos) han perdido sus casas y están durmiendo en un tipo de estadio, necesitan frazadas, comida, etc.

2.- Para las donaciones hemos habilitado los siguientes puntos de acopio:

*Cueva AirePurina
Av. 2 de Mayo 1545
Oficina 216
Lunes a Viernes de 7pm a 10pm

*Casa Nancy Vigil
Av. Gral.Vivanco 968
Pueblo Libre, LIMA
(+51) (1) 460-0703

* Casa Ana Silvia Enciso
Calle 24 #195, Urb. Corpac San Isidro (alt. cdra. 9 Av. Galvez Barrenechea)
Cualquier consulta llamar al 9700-6825

* Tienda de nuestro socio y amigo Miguel Cadillo: Jr. Tomas Guido 329 - Lince, Alt. cdra. 22 de Petit Thouars (L - V 10am – 8 pm / S 10am - 4 pm). Teléfonos: 472-1042 / 9704-9122

3.- Nos comunican que se necesita lo siguiente:

· Carpas
· Colchonetas aislantes
· Frazadas / bolsas de dormir
· Pilas
· Linternas
· Velas
· Comida no perecible y fácil de abrir
· Agua
· Pastillas purificadoras de agua
· Ropa limpia para el frio previamente clasificada (Sexo/Edad)

Importante:

Rotular con plumón indeleble artículos que puedan caer en manos ajenas "DAMNIFICADOS 2007" Si se donan carpas incluir las instrucciones y lista de partes.

4.- Les hacemos recordar que hemos abierto una cuenta corriente moneda nacional para recaudar dinero que nos permita adquirir alimentos, medicina u otro material que nos vayan solicitando.

Banco de Crédito BCP
Cta. Cte. Soles 193-1588680-0-71
A nombre de Sonia Bermúdez Lozano (Montanistas 4.0) y Ricardo Rivadeneira (Asociación AirePuro)

5.- Lo más probable es que se formen 3 grupos (caravanas) que partirán en estos días (un grupo el miércoles, otro grupo el viernes). Estamos coordinando con empresas del sector para el llevado de todas las donaciones. Hasta ahora los destinos propuestos son:

Laraos (que sería lo más lejos de Yauyos)
Tupe y Viñac y alrededores
Huancavelica

Cualquier duda o solicitud de información dirigirse a los clubes de la ACMP ó a los siguientes teléfonos: 9962-8549 (Sonia) o 9650-4358 (Richi)

Atentamente

Area de Prensa




La gran familia de montañistas planea ejecutar esta labor en 2 etapas: A corto plazo (desde hoy hasta la quincena de Setiembre) y a mediano plazo (hasta fin de año y colaborando en la reconstrucción de colegios y casas).

Nuestro incomparable Laraos, en Yauyos. Fotos de Marco Arenas.


Dos cosas más:

1) El infinito agradecimiento a todas las personas y gobiernos de tantos países que se han solidarizado ayudando de alguna ú otra manera.

2) Exponer nuestros sentimientos de vergüenza ajena a los bomberos colombianos, mexicanos (Los Topos) y españoles por el maltrato sufrido por la descoordinación y falta de planificación de los encargados de algunas entidades y otros desubicados personajes políticos, que no han sabido valorar vuestro desinteresado esfuerzo pero, tengan la certeza que la gente común y corriente, si se los agradece de todo corazón.

PD: Pochito, brother: Somos Tupe y Viñac.